El programa de estudios persigue equipar a los futuros profesionales con una formación general conducente a una elevada competencia interlingüística e intercultural. Sin prescindir en ningún momento del rigor intelectual y académico de la enseñanza universitaria, el hincapié recae en la adecuación a la variedad y la versatilidad de las actividades profesionales que aguardan a los futuros graduados y en la integración social, cultural y laboral de éstos en ámbitos nacionales y supranacionales.
OBJETIVOS ACADÉMICOS
- Proporcionar una formación completa y rigurosa en las lenguas de trabajo del grado, aunque con carácter especialmente intensivo en el caso de la lengua inglesa.
- Equipar a los alumnos con los fundamentos teóricos y metodológicos de los saberes académicos que sustentan los estudios de Grado.
- Proporcionar un conocimiento sólido de las tradiciones y formas culturales asociadas a la lengua inglesa, buscando al mismo tiempo la continuidad y aplicación de ese bagaje en la sociedad presente y en el mundo futuro.
- Proporcionar una sólida competencia instrumental en las lenguas de trabajo de la titulación (y especialmente en lengua inglesa) que permita a los futuros graduados no solo desenvolverse en ellas con plena capacidad en un entorno comunicativo general, sino utilizarlas como vehículo de comunicación fundamental en dominios profesionales.
- Guiar el desarrollo de competencias máximas en el manejo de textos de registro académico y profesional y en su manejo dinámico: editándolos, enriqueciéndolos, traduciéndolos, reseñándolos… todo ello en un entorno contemporáneo: plurilingüístico y pluricultural, interdisciplinar y tecnológico.
CAPACITACIÓN PROFESIONAL
Las siguientes son algunas de las capacidades a adquirir por nuestros estudiantes de grado de cara a su futuro profesional:
- Dominio de la lengua inglesa, su cultura y literatura y capacidad para su enseñanza.
- Dominio de la traducción de y al inglés, de textos de naturaleza general y específica.
- Conocimiento de la historia, cultura e instituciones de los países de habla inglesa y de sus relaciones internacionales.
- Capacidad para analizar textos, de naturaleza general o literaria.
- Capacidad para realizar el análisis lingüístico de la lengua inglesa.
- Fluidez y versatilidad comunicativas y habilidad para trabajar en un contexto internacional.
SALIDAS PROFESIONALES
- Enseñanza (centros públicos o privados –especialmente en el marco de programas de bilingüismo-, instituciones culturales y empresas con proyección internacional).
- Traducción e interpretación para empresas (agencias, editoriales y publicaciones en general, medios de comunicación), instituciones oficiales (Unión Europea y Cuerpo Diplomático) y organismos internacionales. Traducción Jurada.
- Gestión Turística (agencias turísticas, establecimientos de ocio, administraciones), gestión cultural (ministerios, comunidades autónomas, fundaciones, empresas, bancos) y mediación lingüística e intercultural (cooperación).
- Industria editorial (corrección tipográfica y de estilo, edición) y gestión y asesoramiento en centros de documentación, archivos y bibliotecas y medios de comunicación.
- Planificación y asesoramiento lingüístico en el ámbito comercial y administrativo, jurídico, forense y técnico-profesional; peritaje judicial en lingüística forense, lingüística computacional, gestión terminológica, traducción automática.
- Relaciones públicas (multinacionales, bancos, medios de comunicación, compañías aseguradoras, instituciones y administraciones públicas) y selección y gestión de recursos humanos.