CARACTERÍSTICAS GENERALES
Créditos: 60
Duración EN CURSOS ACADÉMICOS: 1 curso
Número de plazas: Mínimo: 10 Máximo: 75
objetivos del Máster
Entre los objetivos generales del master están:
- Formación de investigadores lingüísticos, literarios y culturales
- Formación de interlocutores interculturales bilingües (español-inglés)
- Formación de asesores culturales bilingües
Una descripción más detallada de estos objetivos formativos generales y de la orientación prioritaria asociada a cada uno de ellos sería la siguiente:
- formación de profesores de lengua inglesa (orientación profesional)
- formación de formadores de lengua inglesa (orientación profesional)
- formación de investigadores en las áreas de lengua y lingüística inglesas (orientación investigadora)
- formación de investigadores en las áreas de literatura y cultura de los países de habla inglesa (orientación investigadora)
- formación de expertos en lengua, literatura y cultura de los países de habla inglesa (orientación académica)
- formación de expertos en análisis del discurso aplicado a la enseñanza de la lengua inglesa (orientación investigadora)
- formación de expertos en el lenguaje aplicado a situaciones interlingüísticas e interculturales (orientación profesional)
- formación de interlocutores culturales (orientación profesional)
- formación de asesores culturales (orientación profesional)
- formación de asesores en educación intercultural (orientación profesional)
Perfiles de ingreso y requisitos de formación previa
La orientación profesional e investigadora de este máster hace que vaya destinado tanto a licenciados con vocación docente como investigadora, siempre que posean amplios conocimientos de la lengua inglesa oral y escrita.
Podrá admitirse a cualquier persona que posea una Licenciatura, Diplomatura, Grado ó B.A. en cualquier área de Humanidades (Filologías, Antropología, Sociología, Historia, Humanidades, Psicología, Lenguas Modernas, Lingüística, Estudios Culturales, Traducción) o Ciencias Sociales por cualquier universidad europea (o de cualquier otro lugar de nivel similar).
Cada una de las dos especialidades está orientada prioritariamente a destinatarios distintos:
El itinerario "La lengua inglesa y sus aplicaciones metodológicas"
- Profesores de inglés en activo, tanto de centros de Enseñanza Secundaria y de Escuelas Oficiales de Idiomas, como de otras instituciones privadas.
- Profesores universitarios que imparten docencia en titulaciones con materias relacionadas con la lengua inglesa y su literatura.
- Licenciados de varias titulaciones, como Filología Inglesa (o su equivalente grado), Traducción e Interpretación, Filología Hispánica, Portuguesa, Alemana, Italiana
- Licenciados y futuros graduados con un nivel alto de inglés e interés en la enseñanza bilingüe.
El itinerario "Modernidad y posmodernidad: discursos y culturas en contacto"
- Profesores de inglés en activo, tanto de centros de Enseñanza Secundaria y de Escuelas Oficiales de Idiomas, como de otras instituciones privadas.
- Profesores universitarios que imparten docencia en titulaciones con materias relacionadas con la lengua inglesa y su literatura.
- Licenciados de varias titulaciones, como Filología Inglesa (o su equivalente grado), Traducción e Interpretación, Filología Hispánica, Portuguesa, Alemana, Italiana, Literatura Comparada
- Licenciados en Filosofía
- Licenciados en Ciencias de la Comunicación
- Licenciados en Periodismo
- Licenciados en Psicología
- Licenciados en Historia
- Licenciados en Historia del Arte
- Licenciados en Humanidades
Criterios de admisión y selección
En caso de que el número de alumnos superase el máximo previsto, los candidatos serían seleccionados en función de los siguientes criterios.
- Diplomados, licenciados y futuros graduados con un nivel alto de inglés e interés en la enseñanza bilingüe y en la literatura y cultura de los países de habla inglesa: periodistas, traductores, psicólogos, filósofos, licenciados en filología o humanidades
- Profesores universitarios que imparten docencia en titulaciones con materias relacionadas con la lengua inglesa y su literatura.
- Profesores de inglés en activo en centros públicos de Enseñanza Secundaria.
- Profesores de inglés de Escuelas Oficiales de Idiomas.
- Profesores de inglés en instituciones privadas.
- Otros profesores en activo en centros de Enseñanza Secundaria que desarrollen programas de educación bilingüe.
- Otros profesores en activo en centros de Enseñanza Primaria que desarrollen programas de educación bilingüe.
- Diplomados, licenciados y futuros graduados con un nivel alto de inglés e interés en la enseñanza bilingüe y en la literatura y cultura de los países de habla inglesa: periodistas, traductores, psicólogos, filósofos, licenciados en filología o humanidades
La valoración de méritos se realizará de acuerdo con este baremo
- Expediente académico: 60 %. La puntuación se ajustará a la siguiente distribución fijando, en su caso, puntuaciones intermedias: Aprobado 1, Notable 3, Sobresaliente 5.
- Experiencia profesional previa y curriculum vitae: 10 %
- Dominio específico lengua inglesa, nivel B-2 o superior (avalado por certificados, Cambridge o similar): 30%
- De acuerdo con la demanda del programa de posgrado, se articularán pruebas escritas u orales para determinar el nivel de competencia de la lengua inglesa, así como el interés por el programa.
- Para el reconocimiento de títulos extranjeros, se admitirán los reconocidos como homologables por la Comunidad Europea. Para los demás, se atenderán los criterios definidos por las Universidades respectivas y la normativa vigente.