Información de contacto
Campus de Soria, Facultad de Educación, Departamento de Filología Inglesa
Despacho: 5923
Email: mariagoretti.faya@uva.es
Breve biodata
Dra. GORETTI FAYA ORNIA es graduada en Traducción e Interpretación (inglés y alemán) por la Universidad de Valladolid. Está especializada en traducción médica y técnica, tanto en inglés (Universidad Jaume I) como en alemán (Universidad de Sevilla y Córdoba). Trabajó como traductora, revisora y coordinadora de proyectos de traducción en «Hermes Traducciones y Servicios Lingüísticos» durante cuatro años (una empresa de traducción certificada por las normas de calidad UNE-EN-15038:2006 e ISO 9001:2008). Llevó a cabo su tesis doctoral internacional (sobre el género textual de los folletos médicos y su traducción) en la Universidad de Oviedo, donde trabajó como docente e investigadora durante seis años (en el Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana), e impartió principalmente los cursos de «Inglés Médico» (grados de Medicina y Fisioterapia), «Traducción y Localización» y «Fonética y Fonología» (grado de Estudios Ingleses). Actualmente es docente e investigadora en la Universidad de Valladolid (Departamento de Filología Inglesa; en la figura de Contratada Doctora), en donde imparte asignaturas de lengua inglesa en los grados de Traducción, Educación (Primaria e Infantil) y Enfermería, y en el máster de Traducción en Entornos Digitales Multilingües, y en donde ha llevado a cabo distintos proyectos de innovación docente basados en audiolibros, transcripción fonética, subtitulado y alineación de corpus.
Su área de investigación gira en torno al lenguaje médico y los problemas comunicativos que pueden surgir en el sistema sanitario, y actualmente está trabajando también aspectos fonéticos en las escuelas y en la alineación y subtitulado como recursos docentes. Ha llevado a cabo diferentes actividades de investigación en instituciones académicas prestigiosas, como la Universidad de Oxford, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Heidelberg. Asimismo, ha participado en varios congresos tanto nacionales como internacionales, ha colaborado en distintos proyectos de investigación, es revisora en revistas indexadas (SJR y JCR) y ha publicado numerosas contribuciones sobre la traducción de folletos médicos para pacientes, la interpretación en el ámbito sanitario, el estudio de tipologías textuales, la Lingüística Contrastiva y los corpus lingüísticos.
Asignaturas que se imparten en el curso 2021-2022
Inglés III (mención de inglés en Educación Infantil)
Inglés III (mención de inglés en Educación Primaria)
Traducción y Redacción Multilingüe para el sector biosanitario EN-ES/ES-EN (máster en Entornos Digitales)
Prácticum II (grado en Educación Infantil)
Inglés Técnico (grado en Enfermería)
Líneas de investigación
lenguaje médico; traducción médica; estudios contrastivos; interpretación en el ámbito sanitario; tipologías textuales; corpus lingüísticos; fonética; subtitulado y alineación
Grupos de investigación
Habilidades comunicativas en lengua extranjera (Universidad de Valladolid)
TradDisc (Universidad de Oviedo)
Proyectos de investigación
-Directora del proyecto de investigación de la Universidad de Valladolid para potenciar el talento y la consolidación de equipos de investigación emergentes (2020-2022); -Participación en el equipo de investigación del Proyecto Retos FFI2017-85938-R – PaGes 2.0 Optimización de un recurso para el aprendizaje de lenguas, la traducción y la investigación lingüística-contrastiva (IP: Irene Doval Reixa), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Vigencia desde el 01/12/2018 hasta el 31/12/2020; -Colaboración (01/01/2017-31/12/2017) en Proyecto Construcciones espaciales en alemán y español: elaboración de un corpus y análisis contrastivo Universidad de Santiago; IP: Irene Doval Reixa). Referencia: FFI2013-42571-P, vigencia desde el 1/1/2014 hasta el 31/12/2017, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Publicaciones más relevantes
Faya-Ornia, Goretti, Barranco-Izquierdo, Natalia; Calderón-Quindós, Teresa; y Quijada-Diez, Carmen. 2021. «Subtitle creation and subtitle alignment as didactic resources for foreign language teaching», Culture and Education [Cultura y Educación]. (Índice de impacto: SJR: 0,349; SNIP: 0,815; CiteScore: 1,8; IF 1,456; 5 year IF: 1,587; índice H: 19; Q1). https://doi.org/10.1080/11356405.2021.2007617
Faya-Ornia, Goretti. 2019. Phonetic transcription and audiobooks as tools to improve the listening comprehension skills in English. International Journal of Innovation, Creativity and Change, 5(1), 33-49. ISSN: 2201-1323.Disponible en: https://www.ijicc.net/images/Vol_5_iss_1_2019/Goretti_Faya-Ornia_2019.pdf (Índice de impacto: JCR 0,150; SJR 0,187; Q3; índice H: 14).
Faya-Ornia, Goretti y Quijada Diez, Carmen. 2019. «Scientific translation». En: Valdeón, Roberto and África Vidal, The Routledge Handbook of Spanish Translation Studies. Routledge: Londres. ISBN: 978-1138698017 (Prestigio editorial: ICEE 1153.000; http://ilia.cchs.csic.es/SPI/prestigio_expertos_2018.php)
Faya-Ornia, Goretti. 2016. «Propuesta de tipología textual para el campo médico». RESLA, 29(1). ISSN: 0213-2028. https://benjamins.com/#catalog/journals/resla.29.1.03fay/details (Índice de impacto: JCR 0,150; SJR 0,109 Q2; índice H: 6).
Faya-Ornia, Goretti. 2015. Estudio contrastivo (inglés-español) del género textual del folleto médico. Granada: Comares. ISBN: 978-84-9045-371-1. https://www.comares.com/libro/estudio-contrastivo-ingles-espanol-del-genero-textual_75069/ (Prestigio editorial: ICEE 25,584; http://ilia.cchs.csic.es/SPI/prestigio_expertos_2014.php)
Faya-Ornia, Goretti. 2015. «Estudio contrastivo del folleto médico (inglés-español)». Quaderns – Revista de Traducció, 22, 347-362. ISSN: 2014-9735 (electrónico) y 1138-5790 (papel). Disponible en: http://www.raco.cat/index.php/QuadernsTraduccio/article/view/294277/382831 (Índice de impacto: SJR 0,1 Q4; índice H: 4).
Faya-Ornia, Goretti. 2014. «Revisión y propuesta de clasificación de corpus». Babel, 60(2), 234-252. ISSN: 0521-9744. DOI: 10.1075/babel.60.2.06fay https://benjamins.com/#catalog/journals/babel.60.2.06fay/details (Índice de impacto: JCR 0,041; SJR 0,182 Q2; índice H: 6).
Faya-Ornia, Goretti. 2011. «Herramientas empleadas para mejorar la comunicación con pacientes extranjeros en los centros sanitarios del Reino Unido, Alemania y España». Sendebar, 22, 191-208. ISSN: 1130-5509. (Índice de impacto: SJR 0,183 Q4; índice H: 3).
Responsable de convenio Erasmus
1. Universidad de Trieste (Italia): Facultad de Educación (Soria)
2. Universidad de Bartin (Turquía): Facultad de Educación (Soria)